Mostrando las entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lecturas. Mostrar todas las entradas

05 agosto 2008

El blues de Sonny, de Al encuentro del hombre (fragmento)

James Baldwin

(EEUU, 1924-1987)

" Y lo devolvía, como todo debe ser devuelto, de tal modo que, pasando a través de la muerte, pudiera vivir para siempre. Vi de nuevo el rostro de mi madre y sentí por primera vez como las piedras del camino que ella había transitado habían herido sus pies. Vi el camino iluminado por la luna en que había muerto el hermano de mi padre. Y esto me trajo al recuerdo algo más, me llevó más allá de él, vi a mi hijita de nuevo y sentí las lágrimas de Isabel, y sentí mis propias lágrimas que empezaban a brotar. Y fui consciente de que esto era sólo un momento, que el mundo esperaba afuera, hambriento como un tigre, y que el tumulto se extendía sobre nosotros, más extenso que el cielo. "

Tomado del sitio: http://www.epdlp.com/

27 julio 2007

The Secret

Resulta que un amigo veía mis "quejumbres" de la semana pasada y me dio un consejo - "lee el secreto o compra la película, te va ayudar a entender muchas cosas que te pasan" y zas! el martes durante la comida con mis compañeros de trabajo curiosamente sale el tema y uno de ellos compra los dos tomos y me presta uno. Cayó en mis manos y seguro no es casualidad. Este documental de superación personal es interesante pues es trata de aquello que debemos saber: Que somos creadores de nuestro propio destino, nos enfocamos tanto en lo que no queremos que resulta que terminamos por atraerlo y vivimos en ese círculo vicioso preguntándonos ¿por qué me pasan estas cosas? ¡No quiero esto! El secreto pues, es pensar en lo que sí queremos para obtener como resultado, de las energías que actúan en este universo de manera natural, eso que realmente queremos. Digo, será un ejercicio que bien vale la pena poner en práctica y que sin lugar a dudas llega en el momento adecuado. Check it out!

19 julio 2007

De luto por el Negro-Fontanarrosa

Cuando la pareja de mi mamá llegó a vivir a nuestra casa (antes sólo mía de mamá y mis hermanos) llegó con su altero de cosas y nunca imaginé que dentro de esas cosas encontraría varias de mis pasiones que me llevaría en toda mi vida a formarme un criterio y una forma de ver la problemática del vivir. Una de ellas, la lectura y no sólo "científica" si no la lectura humorística y de paso educativa con Mafalda, Rius (Los Agachados), Jis y Trino (El Santos y la Tetona Mendoza) y otro escritor con un personaje muy peculiar y el más fascinante para mí - no porque fuera mejor que los de los otros moneros, si no porque sólo tenía un libro de su historieta y eso bastó para volverme su fanática- se trata del personaje de Fontanarrosa: Boogie alias El Aceitoso, un ser inconforme con la sociedad, un bandolero que vá por la vida comprando armas y gusta de disparar a transeúntes desde la ventana de su departamento. Pero sin embargo, yo veía a un ser que buscaba la justicia (aunque negara lo contrario), era una especie de detective misterioso y sin embargo no significaba que por ser patán -a veces- fuera machista. Creo que podría ser tierno en el fondo, en fin! La historieta era, con ello, interesante, crítica y divertida. Mis ratos de ocio se veían compensados cuando hojeaba una y otra vez el libro del cuál después no supe dónde quedó. Desapareció!! Después de eso he buscado y buscado en las librerías y lamentablemente no he encontrado nada.
Una de las cosas que me haría muy feliz es volver a tener en mis manos, al menos un libro de Boogie, de quien me enamoré ¡jáh! como las chavitas de ahora se enamoran de ... de ... ¿Harry Potter? Lo cierto, es que lamento tanto que no sea tan popular en México como Mafalda. Estoy segura que su autor ahora debe estar descansando en la enternidad y yo, como muchos de sus fans le estaremos agradecidos por regalarnos - a nuestra imaginación e inspiración- muchas de sus creaciones ( la historieta de Inodoro Pereyra y varios libros de cuentos) que seguramente aunque tienen vida propia, reflejan el sentir de su creador. Descanse en Paz Roberto Fontanarrosa.

25 junio 2007

Los renglones torcidos de Dios

Terminé de leer este libro, que me dicen que incluso se llevó a la pantalla grande, en el que me quedó más que claro que la línea entre la cordura y la locura es tan delgada que día a día siento que me vuelvo un poco loca en esta vida tan compleja. La habilidad es una característica de la mente y no siempre somos dueños de ella, pero lo cierto es que deberíamos ejercitarla día a día para tener más armas ante los laberintos de nuestros pensamientos.
Otro ser vive dentro de nosotros y el mío - seguiré diciéndolo - es de "alma vieja" pues los dejavúhs surgen de una manera peculiar y muy frecuente sobretodo porque se apasiona con las cosas del pasado, con aquello que es antigüo y que provoca remembranzas en mí, que evidentemente siento -a veces - que soy otra.
Psicólogos ... ¿a eso cómo se le llama en su ciencia?